

Octubre 2003 – Septiembre 2006
Fuente de cooperación o financiamiento: Fondo de Inversión Social de Emergencia
Ceplaes ha realizado el diseño del sistema y coordina el trabajo de 4 instituciones regionales (nodos) que se encargar del levantamiento de la información de los proyectos ejecutados por el FISE en el país.
1994 – 1995
Fuente de cooperación o financiamiento: Fundación GAIA Internacional.
Este proyecto estuvo orientado a reflexionar y generar propuestas jurídicas que contribuyan a definir el carácter y naturaleza de estos derechos. Sus resultados están recogidos en un libro publicado conjuntamente con la CONAIE y Abya Yala, el cual, desde la perspectiva indígena, aborda temas como: tierra y territorio, derechos políticos, económicos y culturales, biodiversidad y propiedad intelectual, administración de justicia, entre otros.
Junio 1996 -Junio 1997
Fuente de cooperación o financiamiento: Liga Española
Fase 1: Formación Laboral para Jóvenes y Adolescentes Trabajadores/as de Quito. Fase 2: Formulación de metodología y ejecución de treinta cursos de capacitación laboral en barrios de sectores populares del Noroccidente de Quito para mujeres y hombres jóvenes.
Mayo 1998 – Diciembre 1998
Fuente de cooperación o financiamiento: PROMECEB, MEC-BID
Realizar un diagnóstico con enfoque de género de la situación de los recursos humanos, administrativos y técnicos docentes del MEC
Marzo 1999- Mayo 1999
Fuente de cooperación o financiamiento: Banco Mundial
Consulta con los Pobres En el marco del proyecto “Consultations with de poor”, en 20 países, se realizó el levantamiento y documentación de percepción en 10 comunidades urbanas y rurales de las provincias mencionadas, sobre bienestar y pobreza, causas y consecuencias de la pobreza, prioridades, instituciones, vulnerabilidad, conflictividad, oportunidades y relaciones de género, a través de grupos focales y estudios de caso. El estudió se hizo con el enfoque de género.
Diciembre 2000 – Mayo 2001
Fuente de cooperación o financiamiento: Banco Mundial
Recogió los principales resultados obtenidos en la aplicación de la guía de la Consulta con los Pobres. El objetivo central del estudio recogió las percepciones de las mujeres y los hombres pobres en áreas rurales y urbanas con metodologías participativas. Incluyó el análisis de género.
Agosto 2004 -Marzo 2005
Fuente de cooperación o financiamiento: BID, Ministerio de Ambiente
Se construyó un esquema exploratorio de las cuentas ambientales del país, teniendo como referencia el marco central del Sistema de Cuentas Nacionales, el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica integrada propuesto por Naciones Unidas. Sobre esta base se diseñó y fue consensuado un proyecto para la realización de las cuentas del ambiente, en forma modular por recursos.
Febrero – Abril 2007
Fuente de cooperación o financiamiento: CONSEP, Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas
Realización de la “Tercera Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Hogares” en las regiones Costa (excepto Guayaquil), Sierra, (excepto Quito), y Oriente.
Mayo 2006-Diciembre 2010
Fuente de cooperación o financiamiento: Cámara Provincial Turismo Pichincha CAPTUR – Asociación Hotelera de Pichincha y de Quito – Corporación Metropolitana de Turismo del DMQ.
Ejecución de una encuesta mensual de ocupación hotelera, procesamiento de la información y análisis de resultados Indicadores de coyuntura y alerta temprana.