CEPLAES

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 1: Las diarreas

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 1: Las diarreas 150 150 webmaster
La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 1: Las diarreas
Este cuaderno recoge las experiencias de los talleres de capacitación, tanto las prácticas y conocimientos de salud compartidos por las participantes. Es el resultado del programa de formación de promotoras comunitarias de la salud.  Centro de planificación y estudios sociales. (1988) Las diarreas. Prevención y cuidados. La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 1. Quito, Ecuador: CEPLAES.

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 2: Enfermedades respiratorias

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 2: Enfermedades respiratorias 150 150 webmaster
La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 2: Enfermedades respiratorias
Este cuaderno recoge las experiencias de los talleres de capacitación, tanto las prácticas y conocimientos de salud compartidos por las participantes. Es el resultado del programa de formación de promotoras comunitarias de la salud. Centro de planificación y estudios sociales. (1988) Las enfermedades respiratorias. Prevención y cuidados. La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 2. Quito, Ecuador: CEPLAES.

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 3: Enfermedades de la piel

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 3: Enfermedades de la piel 150 150 webmaster
La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 3: Enfermedades de la piel
Este cuaderno recoge las experiencias de los talleres de capacitación, tanto las prácticas y conocimientos de salud compartidos por las participantes. Es el resultado del programa de formación de promotoras comunitarias de la salud. Centro de planificación y estudios sociales. (1988) Las enfermedades de la piel. Prevención y cuidados. La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 3. Quito, Ecuador: CEPLAES.

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 4: El Embarazo (1988)

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 4: El Embarazo (1988) 150 150 webmaster
La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 4: El Embarazo (1988)
Este cuaderno recoge las experiencias de los talleres de capacitación, tanto las prácticas y conocimientos de salud compartidos por las participantes. Es el resultado del programa de formación de promotoras comunitarias de la salud.  Centro de planificación y estudios sociales. (1988) El embarazo. La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 4. Quito, Ecuador: CEPLAES.

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 5.: El Parto

La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 5.: El Parto 150 150 webmaster
La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 5.: El Parto
Este cuaderno recoge las experiencias de los talleres de capacitación, tanto las prácticas y conocimientos de salud compartidos por las participantes. Es el resultado del programa de formación de promotoras comunitarias de la salud.  Centro de planificación y estudios sociales. (1988) El parto. La mujer y la salud en nuestras comunidades Nº 5. Quito, Ecuador: CEPLAES.

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 1: No solo a mi me pasa

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 1: No solo a mi me pasa 150 150 webmaster
Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 1: No solo a mi me pasa
Esta publicación va dirigida hacia las facilitadoras, el cual contiene diversas dinámicas para poder desarrollar el programa de formación y prevención. Contiene información sobre la problemática social que es la violencia del marido contra la mujer, y como esto, siendo una de la más frecuente y menos visibilizada violación de los derechos humanos.Gloria Camacho Zambrano, Lourdes Barragán Alvarado & Alexandra Ayala Marín. (1992) No solo a mí me pasa. Programa educativo sobre la violencia del…

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 2.:Todo y Nada es motivo (1992)

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 2.:Todo y Nada es motivo (1992) 150 150 webmaster
Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 2.:Todo y Nada es motivo (1992)
Esta publicación va dirigida hacia las facilitadoras, el cual contiene diversas dinámicas para poder desarrollar el programa. Contiene información dirigida a conocer las causas de la violencia del marido contra la mujer y busca dar conocer la relación con algunos sentimientos fomentados en las mujeres. Gloria Camacho Zambrano, Lourdes Barragán Alvarado & Alexandra Ayala Marín. (1992) Todo y nada es motivo. Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer Nº 2. Quito, Ecuador:…

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 3: Enfrentemos la violencia

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 3: Enfrentemos la violencia 150 150 webmaster
Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 3: Enfrentemos la violencia
Esta publicación va dirigida hacia las facilitadoras, el cual contiene diversas dinámicas para poder desarrollar el programa. Da a conocer los efectos de la violencia en la mujer, los obstáculos para frenarla o prevenirla y las capacidades de las mujeres para que se revaloricen. Gloria Camacho Zambrano, Lourdes Barragán Alvarado & Alexandra Ayala Marín. (1992) Enfrentemos la violencia. Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer Nº 3. Quito, Ecuador: CEPLAES.

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 4: Actuemos para Cambiar

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 4: Actuemos para Cambiar 150 150 webmaster
Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Módulo 4: Actuemos para Cambiar
Esta publicación va dirigida hacia las facilitadoras, la cual contiene diversas dinámicas para poder desarrollar el programa de formación. Contiene información sobre los derechos fundamentales de la mujer para que se pueda exigir su protección y acciones específicas que permitan enfrentar la violencia. Gloria Camacho Zambrano, Lourdes Barragán Alvarado & Alexandra Ayala Marín. (1992) Actuemos para cambiar. Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer Nº 4. Quito, Ecuador: CEPLAES.

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer: Manual de Capacitación (1992)

Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer: Manual de Capacitación (1992) 150 150 webmaster
Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer: Manual de Capacitación (1992)
Esta publicación permite conocer los antecedentes de la investigación, realizada en tres barrios de Quito entre 1990 y 1991, y la forma en que se elaboró el material educativo. Además, se presentan elementos básicos para su realización y sugerencias para el desempeño de las facilitadoras. Gloria Camacho Zambrano, Lourdes Barragán Alvarado & Alexandra Ayala Marín. (1992) Manual de Capacitación. Programa educativo sobre la violencia del marido contra la mujer. Quito, Ecuador: CEPLAES.

Llámanos:

(+593) 252 5249

E-mail

ceplaes@ceplaes.org