Publicaciones Mujeres y Género

Protocolo de actuación en las organizaciones políticas contra la violencia política de género hacia las mujeres

Protocolo de actuación en las organizaciones políticas contra la violencia política de género hacia las mujeres 150 150 rbastidas
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS CONTRA LA VIOLENCIA POLíTICA DE GÉNERO HACIA LAS MUJERES
Protocolo para erradicar la violencia política de género en organizaciones políticas. Establece lineamientos de prevención, protección y sanción, alineados con normas internacionales y el Código de la Democracia de Ecuador. Busca garantizar los derechos políticos de las mujeres y una vida libre de violencia en el ámbito público.

Obstáculos y Brechas en la Participación Política de las Mujeres

Obstáculos y Brechas en la Participación Política de las Mujeres 150 150 webmaster
Obstáculos y Brechas en la Participación Política de las Mujeres
CEPLAES presentó la investigación: #ParidadSinViolenciaEc: obstáculos y brechas en la participación política de las mujeres. La investigación se realizó en el marco del proyecto “Participación con igualdad y sin violencia política de género contra las mujeres en tres cantones de Ecuador: Quito, Portoviejo y Morona” con el apoyo del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas. Este estudio analiza las barreras estructurales, sociales y culturales que enfrentan las mujeres en el ámbito político, y propone herramientas para…

Cartilla para el Control Social del Presupuesto Público de los GAD destinado a Políticas de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Cartilla para el Control Social del Presupuesto Público de los GAD destinado a Políticas de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 150 150 rbastidas

Plan de Acción de Diversidades LGBTI+ (PAD) 2022-2025

Plan de Acción de Diversidades LGBTI+ (PAD) 2022-2025 150 150 rbastidas

Guía sobre Violencia Política de Género contra las Mujeres en Medios de Comunicación y Redes Sociales

Guía sobre Violencia Política de Género contra las Mujeres en Medios de Comunicación y Redes Sociales 150 150 rbastidas

Hoja de Ruta para el Acceso a la Justicia de las Mujeres Víctimas de Violencia Política de Género (VPGM)

Hoja de Ruta para el Acceso a la Justicia de las Mujeres Víctimas de Violencia Política de Género (VPGM) 150 150 rbastidas

Mujer y Política. Cuadernos de la Mujer No. 2 (1986)

Mujer y Política. Cuadernos de la Mujer No. 2 (1986) 150 150 webmaster
Mujer y Política. Cuadernos de la Mujer No. 2 (1986)
Con el objetivo de enriquecer el debate en torno al movimiento feminista del país, esta publicación contiene tres artículos que brindan perspectivas respecto a la evolución del movimiento feminista y su papel dentro de la política.Julieta Kirkwood, Judith Astelarra, & Christine Fauré. (1986) Mujer y política. Cuadernos de la mujer Nº 2. Quito, Ecuador: CEPLAES.

Mujer y Violencia. Cuadernos de la Mujer No. 3 (1986)

Mujer y Violencia. Cuadernos de la Mujer No. 3 (1986) 150 150 webmaster
Mujer y Violencia. Cuadernos de la Mujer No. 3 (1986)
Con una visión del movimiento feminista, este número engloba el tema de la violencia de género por medio de seis artículos de diversos autores. Se analiza a la violencia y las respuestas de diferentes organizaciones de mujeres para afrontar el problema. Además se brinda distintas perspectivas de otros países y cómo se responde a esta problemática.Carmen Lugo, Leonore E. Walker, Carolina Carlessi, Uca Silva. (1986) Mujer y violencia. Cuaderno de la mujer Nº 3. Quito,…

No se quien nos irá a apoyar. El voto de la ecuatoriana en mayo de 1984. (1987)

No se quien nos irá a apoyar. El voto de la ecuatoriana en mayo de 1984. (1987) 150 150 webmaster
No se quien nos irá a apoyar. El voto de la ecuatoriana en mayo de 1984. (1987)
En esta publicación se analiza una de las facetas entre la mujer y la política, su comportamiento electoral, ligándolo a su situación de género y al significado de las elecciones en el quehacer político de país.Prieto, M., Rojo, C., Rosero, R., Sanchís, N., Larrea, C., Verdesoto, L. (1987) No se quien nos irá a apoyar. El voto de la ecuatoriana en mayo de 1984. Cuaderno de la mujer Nº 4. Quito, Ecuador: CEPLAES

Lo demás es silencio. La mujer en la crónica roja (1989)

Lo demás es silencio. La mujer en la crónica roja (1989) 150 150 webmaster
Lo demás es silencio. La mujer en la crónica roja (1989)
Teniendo como tema macro la violencia contra la mujer, este ejemplar aborda la creciente preocupación en el Ecuador por esta problemática y sus consecuencias para las mujeres y niños. Esto se da por medio de un análisis de las formas en que es recogida la violencia por parte de los medios de comunicación, el uso del lenguaje y la manera en que la mujer es representada.Uca Silva. (1989) Lo demás es silencio. La mujer en…

Llámanos:

(+593) 252 5249

E-mail

ceplaes@ceplaes.org