CEPLAES

Boletín Alerta Nº 5 (2006)

Boletín Alerta Nº 5 (2006) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 5 (2006)
Este número nos presenta entrevistas a Ana María Gaucho, Lideresa Indígena de la provincia de Chimborazo, y a Inés Shiguango, asesora legal en la comunidad de Archidona. Además contiene información acerca del procedimiento a seguir en caso de la mujer sea víctima de un acto de violencia intrafamiliar.Observatorio del derecho de las mujeres a una vida sin violencia. (2006, abril)  ¡Alerta! Boletín informativo Nº5.

Boletín Alerta Nº 6 (2006)

Boletín Alerta Nº 6 (2006) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 6 (2006)
Este boletín contiene información sobre los derechos sexuales y reproductivos consagrados en la legislación. También se establece una posición de defensa de las píldoras anticonceptivas de emergencia dada la resolución emitida por el entonces Tribunal Constitucional. Por último, se hace una entrevista a la Dra. Mercedes León.Observatorio del derecho de las mujeres a una vida sin violencia. (2006, agosto) ¡Alerta! Boletín informativo Nº6.

Boletín Alerta Nº 7 (2007)

Boletín Alerta Nº 7 (2007) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 7 (2007)
Este número de ¡Alerta!, se presentan propuestas de para la redacción de la nueva constitución para reforzar la protección y garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Además se muestran cifras acerca de las denuncias de delitos sexuales y aquellas que terminaron en una sentencia.Observatorio del derecho de las mujeres a una vida sin violencia. (2007, julio)  ¡Alerta! Boletín informativo Nº7.

Boletín Alerta Nº 8 (2007)

Boletín Alerta Nº 8 (2007) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 8 (2007)
En esta publicación se presentan diversas entrevistas a las candidatas para asambleístas constituyentes, en el marco de la creación de una nueva constitución. Se entrevista a María Paula Romo, Silvia Vega y a Pilar Pérez Ordoñez acerca de la impunidad presente en los casos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales.Observatorio del derecho de las mujeres a una vida sin violencia. (2007, julio)  ¡Alerta! Boletín informativo Nº8.

Boletín Alerta Nº 10 (2008)

Boletín Alerta Nº 10 (2008) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 10 (2008)
En este número se da a conocer las conclusiones y recomendaciones acerca de la veeduría ciudadana que se hizo al Programa de Protección de testigos y Asistencia de Victima, Testigos y demás participantes del Proceso Penal. Además existen entrevistas a Juana Valencia, miembro de la Directiva de la asamblea de mujeres del cantón Eloy Alfaro, y a Roxana Silva, abogada especialista en derechos humanos y contraloría social.Observatorio del derecho de las mujeres a una vida…

Boletín Alerta Nº 11 (2008)

Boletín Alerta Nº 11 (2008) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 11 (2008)
En esta publicación se busca informar a la ciudadanía acerca de las garantías establecidas en la nueva constitución, especialmente los derechos de protección. También se presentan entrevistas a Anunziatta Valdéz Larrea, Subdirectora regional Guayaquil de Participación Ciudadana, y a Cecilia Tamayo, Directora técnica del Consejo Nacional de Mujeres.Observatorio del derecho de las mujeres a una vida sin violencia. (2008, octubre) ¡Alerta! Boletín informativo Nº11.

Boletín Alerta Nº 12 (2009)

Boletín Alerta Nº 12 (2009) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 12 (2009)
En este número de ¡Alerta!, se brinda recapitulación de la movilización convocada por diversas organizaciones de mujeres para respaldar la creación de los juzgados de la mujer, propuesta que se encontraba en el proyecto del Código Orgánico de la Función Judicial. Además se presenta la entrevista a Ximena Abarca Duran, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Mujeres. Observatorio del derecho de las mujeres a una vida sin violencia. (2009, febrero)  ¡Alerta! Boletín informativo Nº12.

Boletín Alerta Nº 13 (2009)

Boletín Alerta Nº 13 (2009) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 13 (2009)
Este boletín analiza el procedimiento para el examen médico legal, las condiciones necesarias para su realización y una carta del Fiscal General de la Nación, Washington Pesantes con respuestas acerca de los peritos, su optimización y función. Además cuenta con una entrevista al Dr. Saúl Cañar Lojano, médico cirujano acreditado como perito. Observatorio del derecho de las mujeres a una vida sin violencia. (2009, junio)  ¡Alerta! Boletín informativo Nº13.

Boletín Alerta Nº 14 (2009)

Boletín Alerta Nº 14 (2009) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 14 (2009)
En este número se presenta las conclusiones y recomendaciones de la investigación realizada conjuntamente en cinco países de la región, que analiza las Comisarias de la Mujer y el acceso de la mujer al sistema de justicia en situación de violencia. Además contiene una entrevista a Carina Arguello, Directora Nacional de Genero del Ministerio de Gobierno. Observatorio del derecho de las mujeres a una vida sin violencia. (2009,

Boletín Alerta Nº 15 (2011)

Boletín Alerta Nº 15 (2011) 150 150 webmaster
Boletín Alerta Nº 15 (2011)
En el último número de ¡Alerta!, se presenta información acerca de la pensión de alimentos y la forma en que se puede hacer una veeduría ciudadana para la eficiencia de este mecanismo, relacionado con el derecho a alimentos. Observatorio del derecho de las mujeres a una vida sin violencia. (2011, marzo)  ¡Alerta! Boletín informativo Nº15.

Llámanos:

(+593) 252 5249

E-mail

ceplaes@ceplaes.org