La Serie Ecuador:análisis de coyuntura se publicó semestralmente entre 1990 y 1996. En cada número se presenta una radiografía de la evolución de la economía ecuatoriana en los últimos seis meses. La información que provee y su análisis entrega valiosos elementos útiles tanto para la academia, como para las instituciones estatales, las empresas privadas y las organizaciones laborales. Esta iniciativa se realizó en un esfuerzo conjunto del Centro de Planificación y Estudios Sociales, CEPLAES; el…
La Serie Ecuador:análisis de coyuntura se publicó semestralmente entre 1990 y 1996. En cada número se presenta una radiografía de la evolución de la economía ecuatoriana en los últimos seis meses. La información que provee y su análisis entrega valiosos elementos útiles tanto para la academia, como para las instituciones estatales, las empresas privadas y las organizaciones laborales. Esta iniciativa se realizó en un esfuerzo conjunto del Centro de Planificación y Estudios Sociales, CEPLAES; el…
La Serie Ecuador:análisis de coyuntura se publicó semestralmente entre 1990 y 1996. En cada número se presenta una radiografía de la evolución de la economía ecuatoriana en los últimos seis meses. La información que provee y su análisis entrega valiosos elementos útiles tanto para la academia, como para las instituciones estatales, las empresas privadas y las organizaciones laborales. Esta iniciativa se realizó en un esfuerzo conjunto del Centro de Planificación y Estudios Sociales, CEPLAES; el…
La Serie Ecuador:análisis de coyuntura se publicó semestralmente entre 1990 y 1996. En cada número se presenta una radiografía de la evolución de la economía ecuatoriana en los últimos seis meses. La información que provee y su análisis entrega valiosos elementos útiles tanto para la academia, como para las instituciones estatales, las empresas privadas y las organizaciones laborales. Esta iniciativa se realizó en un esfuerzo conjunto del Centro de Planificación y Estudios Sociales, CEPLAES; el…
La Serie Ecuador:análisis de coyuntura se publicó semestralmente entre 1990 y 1996. En cada número se presenta una radiografía de la evolución de la economía ecuatoriana en los últimos seis meses. La información que provee y su análisis entrega valiosos elementos útiles tanto para la academia, como para las instituciones estatales, las empresas privadas y las organizaciones laborales. Esta iniciativa se realizó en un esfuerzo conjunto del Centro de Planificación y Estudios Sociales, CEPLAES; el…
En esta publicación, se da a conocer la situación económica internacional y nacional. Está marcada por un cierto grado de estabilidad tanto global como local, pero ciertas medidas proteccionistas pueden llegar a afectar la estabilidad económica. Corporación de Análisis Económicos (1993) Perspectivas 1993. Ecuador: Análisis de Coyuntura Nº 6. Quito, Ecuador: CEPLAES-ILDIS.
En esta publicación, las proyecciones son pesimistas para la situación económica mundial, con una tendencia de crecimiento de la tasa de desempleo. En el ámbito local, se mantiene la baja de la inflación y una cierta estabilidad de los precios de los principales productos de exportación del país. Corporación de Análisis Económicos (1994) Perspectivas 1994. Ecuador: Análisis de Coyuntura Nº 7. Quito, Ecuador: CORDANEC-CEPLAES/ILDIS.
En este número existe una síntesis de la situación económica nacional e internacional. Se espera que el crecimiento sea desigual y vacilante, mientras que los países industrializados tendrán una depresión. Por otro lado, la situación nacional se mantiene estable con una reducción de la inflación pero con incertidumbre acerca del precio del petróleo. Corporación de Análisis Económicos (1994) 1994. Ecuador: Análisis de Coyuntura Nº 8. Quito, Ecuador: CORDANEC-CEPLAES/ILDIS.