CEPLAES

Ecuador ya cuenta con un Plan de Acción de Diversidades para la población LGBTI +

Ecuador ya cuenta con un Plan de Acción de Diversidades para la población LGBTI + 844 656 rbastidas
El Centro de Planificación y Estudios Sociales (CEPLAES) participó en la formulación del Plan Nacional de Diversidades emitido por la Secretaría de Derechos Humanos, y desarrollado en concordancia con el Decreto Ejecutivo 93 del año 2021 para la “erradicación de todas las formas de violencia y discriminación por orientación sexual y/o diversidad sexo-genérica”.
CEPLAES facilitó el proceso de diálogo en los foros realizados en las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca, espacios de análisis y debate conformados de manera participativa y representativa con las organizaciones de la sociedad civil y de defensa de los derechos de la población LGBTI+, que dieron paso a la formulación del Plan de Diversidades.
El plan liderado por la Subsecretaría de Diversidades, consta como la primera herramienta de la política pública integral en servicio de la población LGBTI+, e implementará 148 acciones concretas en 4 ejes, que incluyen la obtención de datos oficiales por parte del estado para su posterior análisis, acciones en salud, educación y justicia, así como un diseño e implementación de un sistema de acogimiento para adultos mayores LGTBI+.
Durante la marcha y festival ORGUIO 2022, este 30 de julio de 2022, la Secretaría de Derechos Humanos SDH presentó oficialmente el “Plan de Acción de Diversidades”, y realizado con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Universidades libres de violencia

Universidades libres de violencia 1980 1114 rbastidas

Seminario de universidades libres de violencia realizado con la U de cuenca.

ONU-Mujeres, CEPLAES y Patronato del Municipio

ONU-Mujeres, CEPLAES y Patronato del Municipio 1024 682 rbastidas

Asistencia técnica a entidades del Sistema Nacional de erradicación de la violencia contra las mujeres.

 

Pleno Virtual

Pleno Virtual 1440 900 rbastidas
Sonia García, en representación de los colectivos de mujeres, destaca que Lola Villaquiran logro la aprobación de la Ley contra la Violencia de la mujer y la Familia, marcando un hito en la lucha por lograr una vida libre de violencia.

Asamblea Nacional

Asamblea Nacional 740 463 rbastidas

La Asamblea Nacional reconoce la carrera de servicio al pueblo, la obra y pensamiento de la señora Lola Villaquiran de Espinosa, transmitido con vasta vocación y disposición de trabajo.

Asamblea Nacional

Asamblea Nacional 740 494 rbastidas
Asamblea condecora al mérito social, a Lola Villaquiran y @INEN_EC

Convenio con la Universidad de Cuenca

Convenio con la Universidad de Cuenca 1280 960 rbastidas

fotos del evento:Arq. María Augusta Hermida Rectora de la Universidad de Cuenca, Sonia Gárcia Directora de ONU Mujeres y Marlene Villavicencio en representación de Programa Spotlight/ONU Mujeres.

Capacitación a funcionarios del DMDQ

Capacitación a funcionarios del DMDQ 836 1114 rbastidas

Capacitación a funcionarios del DMDQ sobre derechos humanos y violencia en el marco del Programa Ciudad Segura Para Mujeres y Niñas ejecutado con el auspicio técnico y Financiero de Onu Mujeres.

En la foto Elsie Aguilar de Ceplaes y Alexandra Guerrón de ONU mujeres

Evento Realizado 17 de Noviembre del 2021

CONDECORACIÓN AURELIO ESPINOSA POLIT

CONDECORACIÓN AURELIO ESPINOSA POLIT 1044 790 rbastidas

Reconocimiento Aurelio Espinosa Pólit a María Clara Sharupi J. Integrante de Ceplaes. En la foto Luz Elena Coloma y Clarita.

 

¡Felicitaciones compañera!

Llámanos:

(+593) 252 5249

E-mail

ceplaes.org@gmail.com